Descripción del proyecto

Campaña de comunicación para la Estrategia Nacional de Saneamiento

En los meses de mayo y junio de 2016, Kiunzi se encargó de realizar una campaña de comunicación para la Estrategia Nacional de Saneamiento (ENS) de la República Dominicana. El objetivo principal de esta campaña era dar visibilidad al trabajo consensuado realizado por  los actores clave del sector agua y saneamiento de la República Dominicana. Gracias a este esfuerzo mancomunado se elaboraron herramientas para conocer y mejorar la situación nacional del saneamiento:

– el Diagnóstico Nacional de Saneamiento, que incorpora aguas residuales, excretas y residuos sólidos;
– la Estrategia Nacional de Saneamiento (ENS);
– el Plan de Prioridades de Inversión al 2030.
– El objetivo fundamental de la campaña de comunicación elaborada por Kiunzi fue sensibilizar a la sociedad civil dominicana sobre los siguientes puntos:

la problemática de saneamiento afecta directamente a la calidad de vida de las personas: hay una relación directa entre indicadores de saneamiento e indicadores de salud pública;

– el saneamiento es un derecho:
– como ciudadanos-as debemos reclamarlo ante las instituciones correspondientes.
– Como ciudadanos-as también tenemos deberes:
– somos responsables de nuestras buenas prácticas en relación al saneamiento, tanto en lo relacionado con el manejo del agua como con los desechos sólidos.
Informar, sensibilizar y concientizar fueron los ejes que guiaron la producción de contenidos relativos a la ENS. Tras analizar los documentos y realizar un mapeo de actores y medios, Kiunzi diseñó una estrategia de comunicación orientada a informar a la opinión pública a través de los medios tradicionales y de las redes sociales, de la grave situación del saneamiento en la RD, sus implicaciones para la salud y la economía y la importancia de contar con la ENS para poder solucionar estos problemas.

Varios video-documentales, un video animación, notas de prensa, cuñas radiales, así como la producción de brochures y la creación de una página Facebook fueron parte de los productos que se desarrollaron para dinamizar esta campaña de comunicación.