Descripción del proyecto

Investigación – acción | Educación y desarrollo social | Comunicación

Evaluación de lecciones aprendidas del Programa CEPF en el Caribe

Entre los meses de enero y marzo de 2018, Kiunzi llevó a cabo la Evaluación de Lecciones Aprendidas del trabajo realizado por el equipo regional de implementación del programa del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en inglés) en el Hotspot del Caribe. Esta evaluación es importante porque va a permitir al CEPF orientar la toma de decisiones de cara a su nueva fase de inversión por otros nuevos cinco años en este Hotspot.

El equipo regional de implementación en la primera fase fue desempeñado por la ONG regional CANARI (Instituto Caribeño de Recursos Naturales . Esta institución lleva trabajando en la región por más de 30 años en la construcción de capacidades para promover la participación de la sociedad civil en la gestión de los recursos naturales.

El objetivo de la evaluación era buscar una mejor comprensión de todos los pasos concluidos en la primera fase de trabajo en este Hotspot. Para ello el equipo de Kiunzi se ha centrado en:

Evaluar los niveles de desempeño del equipo regional de implementación.
Incorporar las lecciones aprendidas teniendo en cuenta los enfoques tanto programáticos como de gestión adoptados por el equipo.
Documentar los desafíos y las oportunidades encontradas por el equipo.

Este es el tercer proyecto que Kiunzi desarrolla para el CEPF en el Hotspot caribeño. Esperamos seguir aportando nuestro granito de arena para que el CEPF tenga impactos más importantes en la conservación de la biodiversidad y en la mejora de la calidad de vida en el Caribe.